Titulares

Tertulia Virtual «Diversidad sexual identitaria: una cultura de inclusión para la paz»

Miércoles para conversar la paz. Miércoles 30 de junio | 4:30 p.m. Conéctate a Facebook Banrepcultural Cali  ¡Descarga la pieza digital y compártela! Una alianza con la Organización Master Peace Cali en el marco del proyecto nacional La paz se toma la palabra.  En el año 2020 iniciamos este espacio de conversaciones de paz, en…

Leer más

Conferencia virtual: Panorama inicial: Resistencia y tránsitos libertarios – BanRepCultural Quibdó

En el marco del Seminario Explorando nuestra historia. Jueves 1 de julio | 3:00 p.m. Actividad virtual en el marco de la conmemoración del Bicentenario de Independencia de Colombia. Participan: Claudia Leal, Sergio Mosquera, Sally García Taylor  Modera: Alfonso Cassiani Herrera Sigue aquí la transmisión Organizado por los Centros Culturales de Buenaventura y Quibdó AVISO IMPORTANTE: Las…

Leer más

Fundación Ortega y Gasset Argentina invitan al Laboratorio de industrias creativas

La Fundación Bunge y Born y la Asociación Amigos del Bellas Artes lanzan el Laboratorio de industrias creativas. Esta iniciativa busca apoyar a distintos sectores de la cultura a través de un programa que incluye debates con expertos, capacitaciones y una convocatoria de proyectos. Invitan a participar de la primera instancia: el ciclo de debates con especialistas, nacionales e internacionales, con…

Leer más

Taller de arte para jóvenes: creación de historias / novelas gráficas

De 12 años en adelante. Inspirados en la estructura de las novelas gráficas, construiremos una historia a partir de viñetas que nos ilustren una historia personal creada por cada niño. La idea inspiradora de este taller es pensar la educación y cómo imaginamos el entorno ideal para estudiar, qué nos gusta aprender y los sentidos…

Leer más

Seminario Internacional «Guernica. Pervivencia de un mito» invita Museo Picasso Málaga y Fundación General de la Universidad de Málaga

La Fundación General de la Universidad de Málaga (FGUMA) y el Museo Picasso Málaga se unen, una vez más, para organizar el seminario internacional «Guernica. Pervivencia de un mito», que tendrá lugar los próximos 18 y 19 de noviembre, y que cuenta, en la actualidad y hasta el próximo 30 de julio, con una convocatoria…

Leer más

Museo de Arte Popular José Hernández invita a la actividad ¡Hagamos un retablo!

Aactividad lúdica especial para niños y niñas: haremos un retablo para que puedas guardar lo que vos quieras. A cargo del área educativa del MAP, María Clara Ehlert te cuenta sobre el imaginero jujeño Hermógenes Cayo en este taller donde haremos una de las tareas que más le gustaban a nuestro artista, los retablos. Un…

Leer más

Taller de arte para jóvenes: Stencil

De 14 años en adelante. Inspirados en la exposición “Todo el poder para el pueblo”, los participantes en este taller construirán una imagen tipo afiche. Esto lo lograremos creando una serie de plantillas que, al sobreponerse, nos permitan diseñar una imagen con diversas formas y colores para así elaborar una composición única, experimentando las técnicas…

Leer más

Curso anual – Historia del Arte Moderno y Contemporáneo

La propuesta es recorrer las más importantes tendencias y movimientos de la historia del arte moderno a través de la obra de sus principales artistas, analizando cómo la actividad artística acompañó los principales hechos históricos de la época. MÓDULO 4: LOS MOVIMIENTOS DE POSGUERRA. PARTE 1. Clase 1: Surrealismo: Arte Degenerado en Alemania. El centro…

Leer más

TALLER – VIRTUAL: «Galaxia Dindriti, ¡los misterios del dinero!»

Por Lucía Gómez, tallerista de Educación económica Para niños y niñas (edad sugerida 6 a 9 años) Vía Microsoft Teams. Participación gratuita, previa inscripción en educacionmuseos@banrep.gov.co, con nombre y edad del participante. Como respuesta, recibirás el enlace para acceder a la actividad Como apoyo a la Colección Numismática (monedas y billetes) Este es el primer taller de Econolandia, un proyecto…

Leer más

El MACBA extiende proceso de inscripciones para el taller «El nacimiento del Suprematismo «

Cambio de fecha – ¡Todavía estás a tiempo para inscribirte! A cargo de Eugenia Viña. Duración: Cuatro clases de 90 minutos cada una. Dias: Viernes 2, 9, 16 y 23 de Julio. Horario: 18:30 a 20 hs. Costo:$3000.-(total de clases). Modalidad: Online vía Zoom. Se entrega certificado de asistencia Acerca de: El nacimiento del Suprematismo…

Leer más